Seguro que en más de una ocasión os habréis preguntado que son esas letras que acompañan a la descripción de los lubricantes para automóviles (A1/B1, C3, C5…), como por ejemplo: CASTROL MAGNATEC 10W40 A3/B4.
Indican los niveles de calidad del producto aprobados por los organismos correspondientes.
A continuación os dejamos una muy útil y clara información sobre los niveles de calidad ACEA y API para aceites de motor.
ACEA (Asociación de Constructores Europeos de Automóviles)
Nivel ACEA | Año de revisión | Características | Grado SAE | Aplicaciones |
A1/B1 | 2010 | Calidad estándar. Ahorrador de combustible | 0/5W-20/30 | Utilitarios y pequeños vehículos urbanos. Pueden no ser aptos para algunos motores. |
A3/B3 | 2010 | Calidad estándar. Sin requisitos de ahorro de combustible. | 10/15/20W- 30/40/50 |
Motores de gasolina de bajas prestaciones y diesel con inyección indirecta. |
A3/B4 | 2010 | Nivel alto de calidad y prestaciones. Aceites sintéticos y semisintéticos. | 0/5/10W- 20/30/40 |
Todo tipo de motorizaciones de altas prestaciones y largos periodos de cambio del aceite, gasolina y diesel con inyección directa. |
A5/B5 | 2010 | Nivel más alto de calidad y prestaciones. Aceites sintéticos economizadores de combustible. | 0/5W-20/30 | Vehículos de altas prestaciones y largos periodos de cambio de aceite, gasolina y diesel con inyección directa. Estos lubricantes pueden ser no aptos para algunos motores. |
C1 | 2010 | Nivel muy alto de calidad. Bajo contenido en cenizas y ahorradores de combustible. | 0/5W-20/30 | Compatible con sistemas de postratamiento y filtros de partículas (DPF, FAP,CRT, CAT). Pueden ser no aptos para motores que requieren de alta viscosidad. (Preconizado por Ford) |
C2 | 2010 | Nivel muy alto de calidad. Bajo contenido en cenizas y ahorradores de combustible. | 5/10/15W- 30/40 |
Compatible con sistemas de postratamiento y filtros de partículas (DPF, FAP, CRT, TWC, CAT). Pueden ser no aptos para algunos motores. (Preconizado por Peugeot-Citröen) |
C3 | 2010 | Nivel muy alto de calidad. Bajo contenido en cenizas y ahorradores de combustible. | 0/5/10W- 20/30/40 |
Compatible con sistemas de postratamiento y filtros de partículas (DPF/FAP/CRT). Apto para todo tipo de motor. |
C4 | 2010 | Nivel muy alto de calidad. Bajo contenido en cenizas y ahorradores de combustible. |
0/5W-20/30 | Compatible con sistemas de postratamiento y filtros de partículas (EGR/DPF/FAP/CRT/CAT). Apto para todo tipo de motor. (Preconizado por Renault) |
E4 num2 |
2010 | Lubricante de desempeño ultra-alto. Aceite sumamente estable que mantiene su grado de viscosidad. Potencian la economía del combustible, proveen una mejor limpieza del pistón, mejores propiedades anti-desgaste y mejor control del hollín que los E3. | 10W-40 | Motores diesel de servicio pesado de alta potencia bajo condiciones de trabajo muy severas que cumplen las normativas Euro I, Euro II, Euro III y Euro IV. Apropiado para motores sin filtro de partículas, algunos motores equipados con EGR y algunos equipados con SCR para reducción de NOx. Permiten un alargamiento considerable de los periodos de drenaje siguiendo las recomendaciones del constructor. |
E6 num2 |
2010 | Lubricante muy estable para permanecer con el grado SAE. Proveen excelente control de la limpieza de los pistones, desgaste, manejo del hollín, y estabilidad del lubricante. Lubricante con niveles de cenizas sulfatadas, fósforo y azufre bajos (Low SAPS). | 10W-40 | Motores diesel de servicio pesado de altas prestaciones bajo condiciones de trabajo extremadamente exigentes que cumplen las normas Euro I, Euro II, Euro III y Euro IV. Apropiado para motores con EGR con o sin filtro de partículas (fuertemente recomendado para motores con filtro de partículas DPF) y para motores equipados con SCR. Para uso en combustibles diesel de bajo contenido en azufre (≤ 50ppm). Para periodos de drenaje extendidos significativamente siguiendo las recomendaciones del constructor. |
E7 num2 |
2010 | Lubricante muy estable para permanecer con el grado SAE. Proveen efectivo control de la limpieza de los pistones, del pulido de las camisas, y estabilidad del lubricante, excelente control del desgaste y los depósitos del turbocargador, manejo del hollín. Contiene muchos elementos de la especificación API CI-4. | 5/10/15W- 40 |
Motores diesel de alta potencia bajo condiciones de trabajo muy severas que cumplen con las normas Euro I, Euro II, Euro III y Euro IV. Apropiado para motores sin filtro de partículas y para la mayoría de los motores con EGR y SCR. Para periodos de drenaje extendidos significativamente siguiendo las recomendaciones del constructor. |
E9 num2 |
2010 | Lubricantes con niveles de cenizas sulfatadas, fósforo y azufre bajos (Low SAPS). Contiene muchos elementos de la especificación API CJ-4. | 5/10/15W- 40/30 |
Motores con sistema de posttratamiento o mantenimiento posterior DPF, EGR y/o SCR, en combinación con combustible de bajo contenido de azufre. Periodos de drenaje prolongados. Para motores Euro VI. |
API (American Petroleum Institute)
Motores Diesel:
Categoría | Servicio |
CJ-4 | Se introdujeron en el año 2006. Están destinados a motores de alta velocidad, de cuatro tiempos diseñados para cumplir con las normas de emisión de gases de escape en autopista para el modelo del año 2007. Los aceites CJ-4 están compuestos para ser usados en todas las aplicaciones con combustibles diesel con rango de contenido de azufre hasta 500 ppm (0.05% en peso). El uso de estos aceites con combustibles con un contenido de azufre mayor de 15 ppm (0.0015% en peso) puede repercutir en la durabilidad del sistema postratamiento de los gases de escape y/o en el intervalo de drenaje de aceite. Los aceites CJ-4 son eficaces en la protección de la durabilidad del sistema de control de emisiones cuando se emplean filtros de partículas y otros sistemas de postratamiento avanzados. La protección es óptima en el control del envenenamiento catalítico, bloqueo de filtros de partículas, desgaste del motor, formación de depósitos en pistones, estabilidad a baja y alta temperatura, propiedades en el manejo del hollín, espesamiento oxidativo, formación de espuma, y pérdida de viscosidad debido a corte. Los aceites API CJ-4 superan los criterios de desempeño de API CI-4, CI-4 PLUS, CI-4, CH-4, CG-4 y CF-4 y pueden lubricar eficazmente motores que requieren esas Categorías de Servicio API. Al utilizar aceite CJ-4 con combustible que contenga más de 15 ppm de azufre, consulte al fabricante del motor para el intervalo de servicio. |
CI-4 PLUS |
CI-4 PLUS surgen en 2004 por la insatisfacción de algunos constructores en lo referente a requisitos de control del espesamiento provocado por el hollín y la caída de la viscosidad debido al alto esfuerzo mecánico sobre los aditivos mejoradores de viscosidad. |
CI-4 | Se introdujeron en el año 2002. Están destinados a motores de alta velocidad, de cuatro tiempos diseñados para cumplir con las normas de emisión de gases de escape del año 2004, puestas en práctica en el año 2002. Están formulados para proteger la durabilidad del motor cuando se utiliza la recirculación de gases de escape (EGR) y están ideados para ser utilizados con combustibles diesel con un rango de contenido en azufre de hasta 0,5% en peso. Pueden usarse en lugar de los aceites CD, CE, CF-4, CG-4 y CH-4. Comparada con CH-4 estos aceites otorgan una mayor protección contra la oxidación y la herrumbre, reducen el desgaste y mejoran la estabilidad de la viscosidad debido a un mayor control del hollín formado durante el uso del aceite. Mejoran el consumo de aceite. Algunos aceites CI-4 también pueden clasificar para la designación CI-4 PLUS. |
CH-4 | Se introdujeron en el año 1998. Están destinados a motores de alta velocidad, de cuatro tiempos diseñados para cumplir con las normas de emisión de gases de escape del año 1998. Están compuestos específicamente para ser usados con combustibles diesel con un rango de contenido en azufre de hasta 0,5% en peso. Pueden utilizarse en lugar de los aceites CD, CE, CF-4 y CG-4. |
Motores Gasolina:
Categoría | Servicio |
SM | Para todos los motores de automóvil en uso en la actualidad. Introducidos en el año 2004 y diseñados para brindar una mayor resistencia contra la oxidación, una mejor protección contra la formación de depósitos, una mejor protección contra el desgaste, y un mejor desempeño a baja temperatura durante la vida del aceite. Algunos aceites SM pueden cumplir además con la especificación ILSAC más reciente y/o calificar como Energy Conserving. |
SL | Para motores de automóvil del año 2004 y anteriores. |
SJ | Para motores de automóvil del año 2001 y anteriores. |
Independientemente del cumplimiento API o ACEA, ciertos constructores establecen las normas que además deben cumplir los aceites utilizados en sus unidades. (Ejemplos: GENERAL MOTORS, FORD, VOLKSWAGEN, MERCEDES BENZ, BMW, PORSCHE, VOLVO, SCANIA, IVECO, CUMMINIS, FIAT, JOHN DEERE, CATERPILLAR, PEUGEOT, ROVER, ROLLS ROICE, MAN,MACK, etc. ). Indican no solo el tipo de servicio sino también, la viscosidad, porcentaje máximo de volatilidad, períodos extendidos de uso entre cambios de aceite y el empleo de bases sintéticas en la formulación de sus lubricantes.
Esperamos que con esta pequeña guía tengáis más claro el tema de las calidades para comprar aceite para motor
EN EL CASO DE LOS ACEITES FABRICADOS EN LA UNIÓN EUROPEA, O BAJO SUS NORMAS. CUANDO UN LUBRICANTES TIENE LAS NORMATIVAS API SL/CF, PERO TAMBIÉN TIENE LA NORMATIVA ACEA A3/B4, ESTA ULTIMA ABSORBE A LA NORMATIVA API, LA DEJA SIN EFECTO?
En mi país el combustible diesel contiene 50 ppm de azufre, si tengo un auto con filtro de partículas puedo utilizar aceite con certificacion CI-4 PLUS ?? ya que el aceite CK-4 es para utilizar con diesel de 15 ppm??
BIEN , ERA JUSTO LO QUE BUSCABA PARA SALIR DE DUDAS, GRACIAS.