¿Sabrías exactamente cuando tienes que sustituir los diferentes líquidos de tu vehículo?. Algunos dirán ¡bah! de eso se encarga el mecánico, pero, tanto si el mantenimiento lo realiza un taller, como si lo haces tu mismo, es muy importante saber el estado de todos los fluidos: líquido refrigerante, líquido de dirección, cambio de aceite, líquido de frenos, etc…
Es importante saber que TODOS los fluidos del vehículo caducan al cabo de un tiempo determinado o cantidad de uso, ya que después de ese periodo empezarán a perder propiedades y no serán tan efectivos cuidando tu vehículo, ya que los componentes mecánicos que protegen empezarán a sufrir más desgaste. Por no hablar de los frenos, ¿A alguien le gusta que sus frenos pierdan efectividad?
Por norma general los fluidos se hacen oscuros y viscosos cuando tienen mucho uso y ésto indica que es tiempo de cambiarlos. De todos modos lo mejor es llevar un control de Km entre cambio y cambio y hacer caso a las indicaciones y consejos de los Fabricantes.
Cambiar estos líquidos no es difícil pero sí consume mucho tiempo, y por supuesto hay que desechar los usados de manera responsable y ecológica en puntos autorizados. Si se opta por ejemplo por un cambio de aceite a través de un taller o profesional, ahorra tiempo y evita el engorro del proceso de cambio ya que es un tanto sucio y hay que lidiar con ciertos productos tóxicos que hay que desechar correctamente.
Si a pesar de todo eres un “manitas” y decides cambiarlos por ti mismo, toma ciertas precauciones y normas legales sobre éste procedimiento:
– Usa gafas y guantes de protección.
– No está permitido el cambio en la vía pública.
– Lleva tus desechos a un punto limpio o punto de recogida autorizado.
– Existen servicios de alquiler de BOX donde puedes realizar estas operaciones tu mismo como si un taller se tratase, generalmente cuentan con herramientas, recogida de desechos y en ocasiones consejo profesional.
Deja un comentario